El 19 de abril de 1940 se celebró en Patzcuaro, México, el primer Congreso Indigenista América, con el objetivo de salvaguardar y perpetuar las culturas aborígenes de todo el continente.
Escuchanos
Noticias
Se abre la convocatoria para la movilidad internacional estudiantil en el programa CRISCOS Para esta nueva convocatoria la UNSA tiene 1 plaza disponible para estudiar el próximo cuatrimestre (2024) en otra universidad de los países participantes, con los gastos de estadía cubiertos.
El Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Lic. Carlos Portal junto a la Vicedecana, Lic. Nancy Cardozo; el Rector de la UNSa, Ing. Daniel Hoyos; la Secretaria Académica, Esp. Nélida Condorí, y la Secretaria de Asuntos Institucionales, Mg. Sandra Gasparini, encabezaron el Acto por el 50° Aniversario de la Facultad de Ciencias de la Salud.
La Dirección de Educación Física y Deportes informa que conjuntamente con la Agencia Salta Deportes de la Municipalidad, se dictará la disciplina de Boxeo para principiante que estará dirigido a la Comunidad Universitaria y Comunidad en General.
El Jueves 25 de Abril se realizará la segunda charla correspondiente al Ciclo de Seminarios Ibigeo. El objetivo de este ciclo es informar a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Naturales acerca de las investigaciones metodologías y aplicaciones de la ciencia en la sociedad, que actualmente se desarrollan en el Instituto.
Las autoridades de la Universidad Nacional de Salta, en conjunto con la Asociación de Docentes e Investigadores (ADIUNSa) y la Asociación de Personal nodocente (APUNSa), brindarán una rueda de prensa este lunes 22 a las 10 hs en el Centro Cultural “Holver Martínez Borelli “, situado en Alvarado 551.
Las autoridades de la Universidad Nacional de Salta, en conjunto con la Asociación de Docentes e Investigadores (ADIUNSa) y la Asociación de Personal nodocente (APUNSa), definieron la convocatoria para que la institución se una a la marcha federal convocada para este martes 23 de abril. Será a partir de las 16 horas desde el Monumento 20 de Febrero de la ciudad de Salta.
La Universidad Federal Mato Grosso Do Sul impartira cursos gratuitos de Cultura y Lengua Portuguesa de forma gratuita para miembros de la Universidad Nacional de Salta.
Este miércoles, científicos, becarios, administrativos y demás miembros de la comunidad académica entregaron a las autoridades del Conicet más de 1000 cartas de adhesiones de investigadores extranjeros en apoyo a la ciencia argentina.