Escuchanos

Humanidades recibirá al Dr. Bernardo Wagner Marques Baptista

La Facultad de Humanidades recibirá durante el mes de febrero de 2026 al Dr. Bernardo Wagner Marques Baptista, quien realizará una estancia de trabajo junto al Instituto de Folklore y Literatura Regional “Dr. Augusto R. Cortázar” y el Instituto de Investigaciones en Lenguas.

Proyecto de extensión universitaria con participación estudiantil

En el marco de un proyecto de extensión universitaria con participación estudiantil, la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de Salta recibió este jueves a un grupo de jóvenes con discapacidad provenientes de los municipios de General Güemes, El Bordo y Campo Santo.

Noviembre es el Mes de la Agroecología

Durante todo el mes se realizan actividades en Salta y la región: encuentros, ferias, proyecciones de cortos, congresos, conversatorios y visitas a fincas agroecológicas.

2° Encuentro de saberes y experiencias

La Universidad Nacional de Salta llevó adelante el 2° Encuentro de saberes y experiencias en el campo de las prácticas de los profesorados, una jornada académica que reunió a docentes, investigadores, estudiantes y coordinadores de prácticas de las diferentes carreras de formación docente de la institución.

35º aniversario de la Revista Andes

La Universidad Nacional de Salta celebró el 35º aniversario de la Revista Andes, una publicación académica de referencia en el campo de las ciencias sociales y las humanidades, editada por el Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades (ICSOH-CONICET-UNSa).

Creación de una diplomatura en mediación universitaria

Autoridades de la Universidad Nacional de Salta se reunieron con representantes del Gobierno provincial para coordinar acciones de formación y sensibilización en resolución pacífica de conflictos.

Inició “UNSa Sustentable”, el programa de separación de residuos en la UNSa

La Universidad Nacional de Salta presentó formalmente el programa “UNSa Sustentable”, una iniciativa que promueve la separación de residuos sólidos urbanos en el campus universitario, en el marco de su política institucional de gestión ambiental responsable.

Protocolo Adicional de Cooperación

La Universidad Nacional de Salta (UNSa) y la empresa Rio Tinto firmaron un Protocolo Adicional de Cooperación destinado a impulsar la investigación sobre la hidrodinámica en la cuenca del Salar de Rincón, promoviendo el trabajo conjunto entre la comunidad académica y el sector productivo.

La UNSa fue sede de la primera edición del Torneo Universidades de Frontera

Durante tres jornadas, la Universidad Nacional de Salta fue sede de la primera edición del Torneo Universidades de Frontera, un encuentro deportivo que reunió a delegaciones universitarias de Argentina, Chile y Bolivia en las disciplinas de vóley masculino y femenino.

Podcast

Escuchá y descargá los audios

1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15

1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15