La Comisión de Educación en Contexto de Privación de la Libertad de la Facultad de Humanidades, invita a participar del Ciclo de Reflexión sobre el Sistema Penal.
La Facultad de Humanidades recibirá durante el mes de febrero de 2026 al Dr. Bernardo Wagner Marques Baptista, quien realizará una estancia de trabajo junto al Instituto de Folklore y Literatura Regional “Dr. Augusto R. Cortázar” y el Instituto de Investigaciones en Lenguas.
En el marco de las actividades preparatorias de las X Jornadas Intercátedras, la Facultad de Humanidades invita a participar del Taller de Apoyo para Preparar Ponencias, a cargo del Esp. Rafael Gutiérrez.
En el marco del Ciclo de Ateneos CISEN 2025: “Identidades Plurales y Diferencias: miradas, tensiones y desafíos que atraviesan procesos culturales, sociales y educativos en el norte”, desde el Cisen invitan al ateneo: “Educación indígena e interculturalidad.
La Facultad de Humanidades (UNSa), a través de la Coordinación de Extensión, invita a participar del Taller de Teatro dirigido por Jorge Renoldi, con la colaboración de Claudio Durán. Una propuesta gratuita y abierta a toda la comunidad universitaria: estudiantes, docentes, no docentes y público interesado.
La Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), en articulación con el Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, celebró la finalización de la primera cohorte de la Diplomatura Universitaria en Gestión de Redes Sociales.