La Universidad Nacional de Salta presentó formalmente el programa “UNSa Sustentable”, una iniciativa que promueve la separación de residuos sólidos urbanos en el campus universitario, en el marco de su política institucional de gestión ambiental responsable.
El acto de lanzamiento se realizó en la entrada principal de la Universidad, sobre avenida Bolivia, donde se colocó la primera dupla de cestos diferenciados: uno negro, destinado a residuos no reciclables, y otro verde, para materiales reciclables.
El resto de los tachos están distribuidos en otros espacios comunes del predio central. La ceremonia fue presidida por la vicerrectora, Dra. María Rita Martearena, acompañada por el Dr. Pablo Naranjo, representante técnico en Gestión Ambiental e Higiene y Seguridad, junto a los integrantes del Comité Central de Gestión Ambiental e Higiene y Seguridad, quienes trabajaron en la elaboración e implementación del proyecto. “Este programa representa un paso concreto hacia una universidad más comprometida con su entorno.
La sustentabilidad no se declama: se construye entre todos, con pequeñas acciones cotidianas que marcan la diferencia”, expresó la vicerrectora María Rita Martearena durante la presentación. El proyecto fue aprobado mediante la Resolución R-DR-2025-1178, en el marco del Programa de Gestión Ambiental “UNSa Sustentable”, y tiene como propósito reducir el impacto ecológico de la actividad universitaria, impulsar la separación en origen, y promover la educación ambiental entre estudiantes, docentes, investigadores y personal nodocente. “La correcta separación de los residuos es el primer paso hacia una gestión más eficiente y responsable.
Este programa articula con cooperativas de recicladores y empresas habilitadas, para asegurar el destino adecuado del material recuperado”, explicó el Dr. Pablo Naranjo, coordinador técnico del proyecto. Durante el evento se presentó la cartelería oficial y señalética unificada que será replicada en todas las facultades y dependencias.
En los próximos días, cada unidad académica identificará sus propios contenedores diferenciados, manteniendo el mismo sistema visual y de comunicación ambiental. “Queremos que toda la comunidad UNSa se sume con responsabilidad. Separar los residuos correctamente es una forma de compromiso con el ambiente, con nuestra universidad y con las futuras generaciones”, señalaron desde el Comité de Gestión Ambiental.
El Programa UNSa Sustentable inició formalmente el 3 de noviembre de 2025, con el despliegue progresivo de puntos verdes, cestos identificados y campañas de sensibilización sobre prácticas de consumo responsable. Con esta acción, la Universidad Nacional de Salta reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y consolida su rol como institución modelo en políticas ambientales dentro del sistema universitario público argentino.
Fuente: UNSa web