La obra forma parte del Plan de Murales de la Municipalidad de Salta y rinde homenaje al reconocido docente de Física de la Universidad Nacional de Salta y del Instituto de Educación Media, Daniel Córdoba, quien dejó una profunda huella en la comunidad educativa.
En el marco del Plan de Intervenciones Artísticas y Muralismo impulsado por la Municipalidad de Salta, se inauguró en la Universidad Nacional de Salta (UNSa) un mural en homenaje al profesor Daniel Córdoba, recordado por su trayectoria docente, su vocación formadora y su compromiso con la enseñanza de la física. La presentación contó con la participación de autoridades universitarias, representantes del municipio y miembros de la comunidad educativa.
La obra estuvo a cargo de la muralista Carolina Echaunau, quien fue convocada por la Municipalidad para materializar el reconocimiento. La directora general de Seguimiento de Gestión, Violeta Barrabino, destacó que esta iniciativa forma parte del proyecto artístico que ya lleva más de 70 murales realizados en distintos puntos de la ciudad. “Este mural en particular es un homenaje al Profe Córdoba, quien iluminó tantos destinos con su manera tan particular de enseñar.
Nos parecía importante rendirle un homenaje desde la ciudad, junto a la universidad”, señaló. Barrabino explicó además que la propuesta surgió de una iniciativa del intendente, en articulación con la UNSa, para elegir un espacio adecuado que resguarde la obra y tenga un significado simbólico: “El mural se ubica cerca de donde él dictaba sus clases, un lugar que refleja su vínculo con la comunidad universitaria”.
Por su parte, la artista, Caroline de Chaunac expresó su emoción por haber participado del proyecto y explicó los elementos que integran la composición: “Quisimos retratar no solo su rostro, sino también su humanidad, su humor y su manera de enseñar”. Entre los símbolos presentes, mencionó la sandía, inspirada en una de las experiencias científicas que Córdoba utilizaba para explicar principios de la física, y la bola de cristal, un recurso que usaba para ejemplificar fenómenos ópticos.
La muralista subrayó que “el mural busca transmitir la mirada innovadora y el espíritu inspirador del profesor, que supo despertar la curiosidad científica en generaciones de estudiantes”. El homenaje también fue valorado por el equipo docente que continúa el legado del profesor Córdoba en los talleres de Física de la UNSa y el IEM.
Actualmente, el grupo mantiene el trabajo de preparación para olimpiadas y el ingreso al Instituto Balseiro, con una participación anual de 300 a 400 estudiantes, muchos de los cuales han continuado estudios en instituciones científicas de relevancia nacional e internacional. Con esta acción conjunta, la Universidad Nacional de Salta y la Municipalidad de Salta reafirman su compromiso con la promoción del arte, la educación y la memoria colectiva, reconociendo la trayectoria de quienes marcaron un camino de excelencia académica y vocación docente.
Fuente: UNSa web