Atención estudiantes beneficiarios de Becas de Comedor
El rector de la Universidad Nacional de Salta comunicó la decisión de implementar la Beca de Comedor a través de un pago mensual de $1700.
Los beneficiarios son todos aquellos, 1200 que recibían el servicio de comedor, y los que se encontraban empadronados y cumplen con las condiciones de recibir este beneficio. Recordemos que la capacidad del comedor universitario es limitada y ahora en este contexto se amplía a 4.109 estudiantes, que solicitaron la beca de comedor y estaban en condiciones de recibirla.
Los estudiantes pueden comunicarse con la Secretaría de Bienestar universitario para gestionar este dinero, el cual será dispuesto a través del pagó en cajeros automáticos.
Quienes no cuenten en este momento con cajas de ahorro en el banco que tiene relación con la Universidad Nacional de salta, se gestionará a esa entidad bancaria de forma urgente para acreditar este dinero.
El rector Víctor Claros, en declaraciones a Radio Universidad, manifestó que ante la imposibilidad de poder abrir el comedor por las restricciones sanitarias se decidió que de los 1.200 personas alcanzadas oportunamente se habilitaron a más de 4000 quienes ahora van a poder percibirla. El rector comentó que el dinero dispuesto para cada estudiante surgió de un cálculo del costo de mercadería que gastaría durante 30 días, mientras que el comedor , no solo accedían menos estudiantes, sino que estaba disponible de lunes a viernes, mientras que feriados y fin de semanas no estaba disponible. En este caso se calculó lo que puede consumir un estudiante por un día y luego lo que puede consumir los 30 días.
Por último el rector de la Universidad Nacional de Salta convoca a los estudiantes que ya están empadronados a comunicarse con la Secretaria de Bienestar Universitaria para el trámite correspondiente. De todos modos se tiene en base de datos a las personas que solicitaron y están en condiciones de recibirla y oportunamente se le hará llegar esta información a través de correo electrónico o teléfono.
Noticias Unsa